Logo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit Ut et massa mi. Aliquam in hendrerit urna. Pellentesque sit amet sapien.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit.

Tiempo mínimo de estadía

Recomendamos una estancia mínima de 16 días en Cali para llevar a cabo todo el proceso de tu cirugía de nariz. Este tiempo es esencial para asistir a tu cita prequirúrgica, realizar la cirugía y asegurar que asistas a los controles post-operatorios necesarios antes de regresar a casa. El Team Gamboa estará contigo en cada paso del proceso, supervisando tu recuperación para garantizar tu bienestar y resultados excepcionales.

Consulta de valoración

El proceso comienza con una consulta virtual en la que el Dr. Carlos Gamboa evaluará tu caso, conocerá tus expectativas, realizará una simulación de resultados y te proporcionará la cotización. Una vez acordada la cirugía, se reserva la fecha con un anticipo y podrás planificar tu viaje. Al llegar a la ciudad, el Dr. realizará una valoración presencial que incluye la toma de medidas, revisión interna y externa de la nariz, y análisis de la piel para confirmar los detalles antes del procedimiento.

Examenes pre-quirúrgicos

Como medida de precaución, recomendamos realizar un hemograma unas semanas antes de viajar para asegurarte de que tus niveles de hemoglobina estén en el rango adecuado. El Dr. Carlos Gamboa también evaluará tu historia clínica y, si es necesario, ordenará exámenes pre-quirúrgicos específicos según tus condiciones de salud o antecedentes médicos, asegurando así una preparación óptima para tu cirugía.

Controles post-operatorios

Después de tu cirugía, tendrás controles postoperatorios para revisar la evolución de tu rinoplastia. En estas citas, realizaremos limpiezas profundas para mejorar la respiración y asegurarnos de un adecuado proceso de cicatrización, además del retiro de puntos. Una vez regreses a tu ciudad de residencia, el Dr. Carlos Gamboa hará seguimiento de tu proceso de recuperación a través de controles virtuales.

El mito de que la nariz crece después de una rinoplastia es un miedo frecuente. Por eso, para despejarte las dudas, te vamos a contar si es cierto o no que la nariz crece.

La rinoplastia, como ya debes saberlo, es la cirugía para mejorar el aspecto físico de la nariz. Este procedimiento estético cuenta con muchos mitos referentes a su calidad o los resultados finales. Sin embargo, uno de los mayores mitos es creer que la nariz crece después de practicarse una rinoplastia. Para ayudarte a superar este mito, te vamos a contar todo lo referente al crecimiento de la nariz.

La nariz crece 0,22 mm por año

Aunque no lo creas, la nariz y las orejas crecen durante toda la vida, así que sí es cierto que la nariz crece después de una rinoplastia, pero no por la cirugía en sí misma, sino porque es un proceso natural del cuerpo humano. La nariz en promedio puede crecer 0,22 mm por año, una medida imperceptible con el pasar de los años y que no afecta en nada los resultados estéticos de la rinoplastia. Así que el mito es totalmente falso.

¿Toda la nariz crece?

La nariz no crece en todos sus aspectos. La parte ósea del cráneo no crece después de alcanzar su desarrollo en la etapa adulta, incluidos los huesos que conforman la nariz; son los cartílagos de la nariz los que hacen que aumente el tamaño. Estos cartílagos son los modificados durante la rinoplastia, así que los resultados estéticos no sufren demasiado daño con el tiempo.

El crecimiento de los cartílagos se ven reflejados en el alargue de la punta de la nariz, ensanchamiento de la punta y agrandamiento de los orificios.

¿Entonces qué hago con mi rinoplastia?

No tengas miedo de realizarte la rinoplastia por temor al crecimiento de tu nariz. Esta cirugía estética no desencadenará que tú nariz cambie de forma negativa, por el contrario, esta intervención de ayudará a dar forma a los cartílagos, en especial si estás en una etapa adulta.

No obstante, si eres una persona joven, recuerda que con el pasar de muchos años, cuando pases tu edad adulta, es probable que necesites un retoque para conservar la nariz estilizada que tendrás con la rinoplastia actual.

Como conclusión podemos decirte que si quieres hacerte un retoque en la nariz, no dudes en realizarte una rinoplastia. Si bien es cierto que la nariz crece, no es por consecuencia de la cirugía y los cirujanos saben cómo lograr que el efecto estético perdure por muchos años. Recuerda consultar a un especialista certificado y mejora tu aspecto y tu vida entera

¿Crees que los resultados de una rinoplastia solo son asunto del cirujano? Te equivocas, el post operatorio puede ser tan importante como la misma intervención quirúrgica. Conoce ahora mismo el porqué.

La rinoplastia, sin ninguna duda, es una de los procedimientos estéticos más realizados en todo el mundo. Desde hacer la nariz más delgada hasta corregir el tabique, si estás a punto de realizarte uno de estos tipos de cirugía estética, debes conocer cómo es el post operatorio de la rinoplastia y su importancia para tener buenos resultados.

Reducir el tiempo de la recuperación

La nariz es más delicada de lo que se piensa, por eso su recuperación es lenta e incluso, dependiendo el tipo de intervención, puede tardar hasta un año completo para recuperarse y mostrar los resultados finales de una rinoplastia.

Si quieres reducir el tiempo de la recuperación, debes seguir al pie de la letra las indicaciones del post operatorio. Aunque los cuidados incluyen en su inicio los tapones en toda la fosa nasal, hasta el uso de bloqueador solar durante las últimas etapas, es muy importante en todo momento evitar los golpes y los esfuerzo físicos extremos para no interrumpir la cicatrización interna de los tejidos.

Continuar tu vida normal lo más rápido posible

Cuando sigues el post operatorio a cabalidad, las posibilidades de continuar tu vida cotidiana se aumentan muchísimo. Los hematomas después de una rinoplastia son bastante llamativos y las dificultades para inhalar por la nariz son la mayor dificultad para salir de casa. Sin embargo, si haces un post operatorio correcto, los hematomas desaparecerán rápido y te podrás deshacer de los tapones de la nariz.

Garantizar el resultado estético

Si quieres tener la nariz que el cirujano te prometió con la intervención, debes tener mucho cuidado con el post operatorio. ¿Por qué? La razón es simple, aunque no lo creas, los tejidos de la nariz pueden tardar hasta un año para sanar completamente a nivel interno, logrando que la punta de la nariz se vea suave y su piel no se noté estirada o cortada. Por eso, durante todo el tiempo del post operatorio debes ser muy constante con los cuidados, incluso aquellos que te parecen muy descabellados, como la prohibición del uso de gafas.

Recuerda que, aunque el postoperatorio es muy importante después de la rinoplastia, tu cirujano debe ser una persona certificada para realizar la intervención. Como cualquier cirugía, se pueden presentar complicaciones y tú necesitarás contar con personal médico de primera que te ayudarán en tal caso.

También puede interesarte: Importancia de una cita de valoración antes de operarse

¿Quieres hacerte una cirugía estética y no sabes si es buena para ti? Tranquila, ahora mismo te vamos a contar cuál es la edad ideal para realizarte procedimientos estéticos faciales.

Antes de iniciar, vamos a dejar las cosas claras: Son tan diversos los procedimientos estéticos faciales que no se puede determinar una edad única para empezar a realizarlos. Desde retoques suaves hasta estiramientos de la piel, cada uno de ellos responde a las necesidades de cada persona. Sin embargo, luego de decir esto, sí existen algunas pautas que se pueden seguir para determinar la edad ideal para cada uno de los procedimientos estéticos faciales disponibles hoy en día.

Antes de los 20

Aunque los procedimientos estéticos no son recomendados en cuerpos que no están totalmente desarrollados (en la etapa de la pubertad), algunos jóvenes pueden necesitar procedimientos estéticos faciales con láser relacionados con el acné. Sin embargo, estos procedimientos generalmente no son totalmente estéticos, sino que son complementados con tratamientos hormonales o medicaciones que ayudan a mitigar las consecuencias de un acné severo.

En esta edad se recomienda el uso de tópicos o tratamientos faciales, ya que los procesos hormonales en el cuerpo aún son complejos y el resultado de un procedimiento estético invasivo no se mantendría tanto tiempo.

Entre los 20 y los 30

Aunque no lo creas, durante esta etapa de la vida tu piel ya define su aspecto completo y se pueden formar pequeños pliegues (arrugas), algo de flacidez y manchas. Estos aspectos en tu piel, si no los tratas a tiempo, podrían hacer que en tu vida adulta el aspecto físico de la piel no sea el mejor. Por eso, para atacarlos, puedes hacerte diversos procedimientos estéticos faciales, como peeling superficial, hidroregeneración cutánea, fotodepilación o tratamientos láser para la eliminación de manchas, rosácea y acné.

No se recomienda, a menos que sean casos severos, las intervenciones quirúrgicas, ya que tu piel no va a presentar pliegues pronunciados, flacidez o pérdida de colágeno en exceso.

Desde los 40

Durante esta etapa de vida adulta, los procedimientos estéticos, de acuerdo a la edad, son más invasivos que en la juventud. Por ejemplo, dependiendo del estado de la piel del rostro, los procedimientos estéticos pueden incluir estiramientos faciales, aplicación de toxina botulínica u otros similares. El objetivo en esta edad es equilibrar la piel, eliminar las arrugas, desaparecer las bolsas debajo de los ojos y otorgar firmeza a los tejidos.

En esta etapa también es común que la piel presente manchas por el sol y los cambios hormonales (menopausia); así que después de los 40 también puedes someterte a procedimientos láser para ayudar a superar las manchas o imperfecciones en la piel.

¿Te ofrecen una cita de valoración en línea antes de operarte? Ten cuidado, puede ser riesgoso para tu salud. Conoce ahora mismo la importancia de una cita de valoración antes de someterte a una cirugía estética.

Aunque mucha gente no sea totalmente consciente, la cirugía estética es un procedimiento médico y, como cualquier intervención quirúrgica, una cita de valoración es el primer paso para asegurar un buen resultado y, en especial, cuidar tu salud en todo momento. Una cita de valoración tiene tres objetivos que son realmente importantes:

1. Crear una historia clínica

Como ya te lo dijimos, una cirugía estética es una intervención médica, así que es necesario que el cirujano cree una historia clínica completa de ti. En ella registrará los afecciones médicas que tengas, el registro médico de tus parientes cercanos y si eres alérgico a algún tipo de medicamentos.

¿Por qué se crea la historia clínica? Es para proteger tu vida. No confíes en una cirugía estética que no conozca o se preocupe por informarse sobre tu historial médico. A propósito, recuerda que, durante la cita de valoración, debes ser totalmente honesto al momento de responder todas las preguntas que el cirujano hace.

2. Se determina el procedimiento y el valor de la cirugía

No todos los pacientes requieren la misma intervención sobre su aspecto, por eso en la cita de valoración se determina con exactitud los procedimientos que se realizarán. Es decir, si es una rinoplastia, el cirujano determinará cuáles elementos de la nariz debe retocar y cuáles no. El conocer los procedimientos te ayudará a saber cómo será el resultado de la cirugía en tu aspecto. Igualmente, al definir la intervención con exactitud, se podrá conocer el valor de la operación.

3. ¿Eres apto para la anestesia?

Un aspecto muy importante de la cita de valoración, es la definición de qué tipo de anestesia se requiere. No todas las personas son aptas para una anestesia general y, por tanto, es en la cita de valoración donde se empieza a determinar cuál es la indicada para ti. La anestesia es un aspecto fundamental, porque debes pasar por un especialista (el anestesiólogo) que tomará en cuenta todas tus condiciones físicas para medir la cantidad y el tipo de anestesia que requieres para someterte a la operación sin poner en riesgo tu vida.

Ya que sabes la importancia de una cita de valoración, debemos aclararte que el Dr. Carlos Gamboa no hace valoraciones en línea o a través de internet, porque, como lo dijimos antes, una cirugía estética debe ser supervisada desde el preoperatorio con toda la profesionalidad necesaria para proteger tu salud.

La nariz es sobre todo un órgano funcional, encargado de filtrar y regular la temperatura del aire inhalado hacia los pulmones.  No obstante, nuestra cultura les concede un elevado valor estético a los rasgos externos, dándole una importante participación al componente de la auto- imagen, que hace referencia a la seguridad del individuo y a su relación con su entorno sicosocial.

Para lograr los cambios deseados aparece un procedimiento llamado rinoplastia, una cirugía que busca dar una nueva forma a la nariz, para ponerla en armonía con las demás estructuras faciales.

Sin embargo, es preciso recordar siempre que la función principal de la nariz es la respiración, por tal motivo para lograr un buen resultado funcional y estético, es necesario el conocimiento de la anatomía nasal, así como la relación con sus estructuras internas como el tabique, cornetes y senos paranasales, que hacen estos dos conceptos inseparables.

Para lograr un manejo integral entre lo funcional y lo estético contamos con el conocimiento, la experiencia y la tecnología que nos permite en un mismo acto quirúrgico realizar todos los procedimientos necesarios y alcanzar una pronta recuperación.

Si usted padece problemas nasales o quiere hacer alguna corrección de esta zona del rostro, consúltenos. Somos especialistas en lograr el equilibrio entre lo estético y lo funcional.

 

Autor: Dr. Carlos A. Gamboa,
Médico Especialista en Otorrinolaringología
Cirugía Funcional y Plástica Facial 

Cel. 3218114942
www.drcarlosgamboa.com
[email protected]

¿Pensando en realizarte una cirugía de rejuvenecimiento facial, pero no sabes si es para ti? Sigue leyendo y descubre porqué la cirugía facial puede hacerte lucir hasta 10 años más joven

Son múltiples las intervenciones quirúrgicas que tienen por objetivo el rejuvenecimiento facial que se ofrecen en el mercado de procedimientos estéticos, sean invasivos o no. Sin embargo, para garantizar los mejores resultados a una avanzada edad, la cirugía facial invasiva, conocida como ritidoplastia, ofrece ventajas significativas frente a otros procedimientos.

Para demostrártelo, te vamos a contar cuatro ventajas de la cirugía facial de rejuvenecimiento que te ayudarán a lucir más joven.

VENTAJAS DE LA CIRUGÍA FACIAL

Resultados Naturales

Lo primero que se nos viene a la mente cuando decimos cirugía facial son los rostros estirados como figuras de plástico. Sin embargo, el avance de la cirugía facial ha mejorado sus resultados y, ahora, se logran aspectos naturales en las personas intervenidas. Esto se debe a que el procedimiento actual combina estiramientos, corrección de flacidez, reducción de surcos de la cara y reposición de tejidos musculares específicos para cada rostro.

En otras palabras, la cirugía facial ya no solo se trata de la eliminación de arrugas, actualmente es el conjunto de pequeños procedimientos correctivos que intervienen piel y músculo al mismo tiempo.

Aspecto hasta 10 años más joven

Los resultados de la cirugía, en promedio, pueden hacer lucir a una persona hasta 10 años más joven. Al contrario de procedimientos no invasivos, como el Botox o las lipoinyecciones, el rejuvenecimiento facial es general y no solo en una parte específica del cuerpo. Es decir, te verás joven en toda tu cara y no solo en labios, párpados o pómulos.

Cicatrización imperceptible

Las incisiones de la cirugía facial son ubicadas en lugares estratégicos, dejando cicatrices casi imperceptibles. Muchas de las incisiones se efectúan cerca al cuero cabelludo, detrás de las orejas y en los pliegues naturales de la piel, logrando ocultar las cicatrices.

Recuperación en 15 días

Por último, una de las mejores ventajas de la cirugía de rejuvenecimiento facial es la rápida recuperación después del procedimiento. Si la persona que se realiza la intervención sigue al pie de la letra los cuidados del postoperatorio, puede retomar su vida normal luego de entre 10 y 15 días. Es decir, una persona luego de la operación puede volver al trabajo en tan solo dos semanas.

Es importante aclarar que, como en toda cirugía, es necesario el uso de anestesia, local o general, y los cuidados post-operatorios para evitar complicaciones. Además, la cirugía de rejuvenecimiento facial puede ser acompañada por otros procedimientos (como cirugía de párpados, de pómulos o peeling facial) para lucir aún más joven.

El postoperatorio de una rinoplastia es un factor primordial para asegurar un buen resultado de la misma. Teniendo en cuenta que esta es una intervención popular para mejorar la funcionalidad y el aspecto físico de la nariz, presentamos los cuidados básicos postoperatorios de esta cirugía.

Cuidar el post-operatorio de una rinoplastia no es simplemente aliviar la inflamación y el dolor. Es decir, más allá de los analgésicos y antiinflamatorios, debes tener una serie de cuidados especiales durante la recuperación para asegurarte que todo salga bien.

La siguiente lista de cuidados tiene por objetivo agrupar lo que debes hacer hasta determinado tiempo después de la rinoplastia.

CUIDADOS PERMANENTES

DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS

ENTRE EL PRIMER Y TERCER MES

HASTA EL SEXTO MES

La rinoplastia es un proceso quirúrgico mediante el cual es modificada o corregida la parte exterior o estética de la la nariz, en ocasiones la intervención debe ser ejecutada solo en una de las zonas afectadas, pero por lo general, al operar la nariz y realizar una rinoplastia el proceso es llevado cabo en todas las áreas del órgano y debe ser cuidada su parte interna o estructural a fin de no causar daños o afectar su funcionalidad.

Ahora bien, es bien sabido que, para realizar este tipo de operaciones, lo común es solicitar la intervención de un especialista plástico, debido a que la rinoplastia es tomada como una operación estética, pero a su vez debemos tener en cuenta, el hecho de que para mejorar el funcionamiento de la nariz la más idóneo es que exista el manejo correcto de sus áreas internas, por lo que es recomendable sea practicado el proceso con la intervención de un Otorrinolaringólogo.

El otorrinolaringólogo experto en cirugía facial es un especialista médico que cuenta con los conocimientos necesarios para manipular todas aquellas áreas que conforman la nariz, tanto interna como externamente, el mismo conoce la manera en la que este órgano respiratorio funciona y además los tipos y formas en la que pueda presentarse.

La rinoplastia es un procedimiento que busca mejorar la nariz en general, incluyendo tanto el aspecto físico, como sus funciones, por ende, al llevar a cabo el procedimiento se busca solventar ambas problemáticas, mejorando su condición exterior y a su vez los problemas que puedan estarse presentado funcionalmente hablando.

Existen casos en los que los pacientes acuden a los especialistas con la intención de solo modificar su nariz estéticamente y al momento de realizar las evaluaciones necesarias en el órgano, le descubren situaciones irregulares en su funcionamiento que de igual manera deben ser tratadas.

Es por ello que el otorrino se recomienda como una excelente opción cuando se requiere de la intervención de un especialista para realizar una rinoplastia, debido a su extenso conocimiento de la nariz, el experto de la salud podrá solventar cualquier problema que pueda estarse suscitando.

En fin, una de las cosas importantes al acudir a solicitar una rinoplastia es conocer todos los aspectos que conllevan realizarse el procedimiento, además encontrarse en perfecta condición física y estar completamente seguro de lo que vamos a hacer, pues de esta forma cumpliremos con todos los requisitos necesarios para garantizar una operación realmente exitosa y por otra parte seleccionar muy bien el cirujano especialista en el cual vas a depositar la confianza y resultados de tu cirugía nasal, quien debe tener la formación, experiencia y experticia comprobada en este tipo de procedimientos.

Abeas data Politica de tratamiento de datos Copyright 2024